Do I have to show up?
Paraguay

Conocí a Gus mediante una aplicación de citas para chicos. Hice una invitación abierta y fue una de las primeras personas en responder. Me preguntó cómo elegiría a la persona que buscaba. Le dije que al azar. "El azar es muy determinante en la manera en que los chicos homosexuales nos relacionamos afectivamente", me dijo.
Gus escribe y lee mucho, es una persona muy curiosa que todo el tiempo está conectando cosas que suceden ante sus ojos con textos que leyó en el pasado. También disfruta mucho vagar -caminar sin rumbo- por la ciudad. Ese fue nuestro dispositivo de "relacionamiento": vagar y divagar en esta ciudad que nos cobija y nos asfixia al mismo tiempo.
En nuestras caminatas, Gus compartía datos históricos, científicos, y experiencias personales para ampliar la mirada sobre las preguntas que tenía para él, o sobre los eventos que pasaban ante nuestros ojos: plantas pioneras ocupando espacios abandonados, ladridos rabiosos de perros que embestían las rejas, los circuitos cerebrales del amor y la pasión que se cruzan y detonan crímenes pasionales, las plazas que alguna vez fueron cementerios, la masculinidad, el secreto, los silencios.
¿Cómo me dejo ver?
¿Cómo represento una visibilidad no hegemónica?
¿Cómo creo dispositivos que mientan en la manera de hacerse ver, pero resignifiquen la visibilidad?
¿Cómo hacer visible lo invisible?
¿Cómo suena lo invisible?