María Molina Peiró
Archivo de gestos cotidianos
España



Primer gesto: Por las mañanas suelo levantarme un poco bajo. Así que alrededor de la cama suelo  poner objetos que me traen buenos recuerdos.

Como la foto de mi hijo Jan. No conocí a mi padre y nunca quise tener hijos, pero la vida te sorprende. También tengo el dibujo de Justine y el cartelito que ponía en su puerta cuando no quería que le molestara. Recordarla me pone de buen humor.

Segundo gesto: Hago inmediatamente la cama.

La acción me sube el ánimo. Me gusta hacer mi cama. La mía. Tengo una relación LAT "Leaving apart together”.

Todas mis mujeres han sido iguales. Increíbles, fuertes, inteligentes, con mucho talento, pero insoportables, como mi madre.

Tercer gesto: Todas las mañana muelo avena y la tomo en el desayuno.

Me gusta comer cosas vivas. Tuve también dos relaciones largas con hombres. Pero sin sexo. Los amé profundamente. Eran seres sensibles. Pero desgraciadamente no soy gay.

Los dos se suicidaron más tarde. Uno, después de llegar de Vietnam como voluntario,  el otro era de una familia de alta sociedad inglesa, le torturaba tanto su condición.

Cuarto gesto: Quemo eucalipto para limpiar mis pulmones y desinfectar el aire.

Lo aprendí cuando viví en España con Marieta. Marieta fue una mujer muy importante para mí.

Quinto gesto: Le doy de comer a Max.

…pero entonces conocí a Esther en París y me enamoré de ella locamente.

Sexto gesto: Llego a mi estudio.

Necesito la soledad. La humanidad es un coñazo, "You have to love everyone!”, Fuck yourself!

Séptimo gesto: Nada más llegar me hago un cacao.

Pero yo quiero a la gente, Necesito querer y ser querido. Mi madre nunca supo quererme como a un hijo. "Yo era el más guapo, el más inteligente…" Le entretenía. Era su bufón.

Octavo gesto: Comienzo a trabajar.

¿Sabes?. Cuando era un bebé, mi padre me quiso llevar con él a México, pero sin mi madre. Ella se volvió loca y me tuvo escondido durante un año y medio. Un año y medio escondido de bebé. Así comenzó todo.

——

¿Está bien así María?





Mark