Holograma
Argentina
A Pepe le toqué el timbre y le expliqué que quería entrevistarlo porque lo había escuchado tocar los tambores. Me hizo pasar a su casa. Me hizo sentir que había estado esperándome durante meses. Su biógrafo al fin había llegado.
Pepe fue un holograma de lo que podría ser el futuro. Hay un porcentaje grande de él que se parece mucho a mí. Quizás las mismas ilusiones y desilusiones nos espejan.
_________________________________________________________________________
Vida intensa. Documentada. Íntima. Puesta en escena. Vida comentada; compartida. Vida virtual, vida colectiva, vida empática. Todos al servicio de todos. Un líder carismático, atento, amable y estricto. Un colectivo obediente y desafiante. Muchas horas de dedicación exclusiva. Sujetos sensibles dispuestos a dejar el corazón en cada ejercicio y en cada comentario. Y el azar, tan decidido a conquistarnos, tan insolente y astuto, creando monstruos adentro nuestro, multiplicándonos entre personas y personajes.
Alguien tomaba notas de lo que opinaban todos, sin dividir qué opinión era de cada quién. Un día Toto me envió un mail con las notas que había tomado para mí. Decía así: “Estructura circular. Cierta temporalidad con las superposiciones de las imágenes. Siempre mantuvo la distancia a través de los planos abiertos. La idea de representación muy fuerte. Representar a un personaje. Ilustra y revela a Pepe, me imaginaba a Pepe en los espacios en los que no estaba. Pepe estaba siendo absorbido por su relato. Percepción del tiempo no lineal. A través del elemento cassete / caja. Nos invita a meternos adentro de esa cajita. Al principio solo parece un elemento pintoresco y recién al final da la sensación de estar adentro de una capsula. Algo medio espiralado. Algo del inicio se resignifica al final. La tarjeta ilustra a la persona y sus deseos. Tarjeta de presentación: forma directa del personaje, algo que sintetiza quien soy... habla directamente de la puesta en escena del mundo. El baño, el contrario a la tarjeta de presentación. Los dos opuestos, la intimidad y la cara que uno le muestra al mundo. En el baño sentí un cuerpo, más que en las imágenes de él fumando. Sentí la corporalidad a través de las telas, los sonidos. El ejercicio habla de Agustín dudando de Pepe. Agustín nos invita a desconfiar de todo. La entrevista de fondo era un colchón de sonido. Un viaje por la mente de Agustín desarmando al Pepe que conoció la vez pasada. Todo el tiempo hay algo que te esta haciendo ruido. La incomodidad esta presente: todo lo que esta pasando puede no ser. Holograma.”
Lo que nos queda lo llamamos caja de herramientas. Pinzas que usamos para atar nuestra historia a la historia de los vecinos. Martillos con los que rompimos el hielo. Engrampadoras que usamos para editar videos. Y algunas amigas nuevas y algunos amigos nuevos, sabios consejos a los que acudir en tiempos de crisis.